Bizcocho saludable de avena y cacao

Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on pinterest
Share on whatsapp
¿Te ha gustado? Puntua!!
(Votos: 70 Promedio: 3)

Bizcocho saludable de avena y cacao

Disfruta del sabor intenso sin remordimientos, sin gluten y sin azúcar. La receta de hoy es muy fácil y resultona. Es un fondo de armario que nos encantará tener cerca cuando la vena golosa nos ataque.

Admitámoslo, todos hemos tenido ese momento crítico en casa removiendo la despensa y la nevera en busca y captura de un dulce que nos sacie una gula extrema repentina que no se va con una fruta, un trozo de pan o frutos secos. ¡Queremos más! No sigáis rebuscando y poned el horno a calentar. El remedio está en camino. Un bizcocho saludable de avena y cacao marchando. 

Tiene 2 puntos a favor: no contiene gluten (aquí ya hemos captado la atención de un buen sector de la población) y no lleva azúcar. Como endulzante hemos utilizado miel y un plátano maduro. Ésto hace que sea un bizcocho también de aprovechamiento. Así que encima de matarnos el gusanillo chocolatero, hacemos buena gestión de nuestra despensa. Otro punto fuerte son los ingredientes: son sencillos y susceptibles de estar en vuestra casa. Venga, id a encender el horno. Ya estáis tardando.

Y si queréis más recetas saludables, podéis probar con el bizcocho de algarroba y almendra, con el pan de plátano o con las galletas de cacahuete

para un molde de 26cm// tiempo de preparación: 20 min. //
Tiempo de cocción:60 min // vegetariano

  • 1 yogur natural sin azúcar (150gr)
  • 2 medidas de yogur de harina de avena (130gr)
  • 1/2 medida de yogur de cacao puro en polvo (40gr)
  • 1/2 medida de yogur de miel (100gr)
  • 1 taza de café de AOVE (60gr)
  • 3 huevos temperatura ambiente (vamos a separar las claras de las yemas)
  • 1 sobre de levadura (16gr)
  • 1 plátano maduro 
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla (opcional)
  • Copos de avena para decorar
    1. Precalentamos el horno a 160º.
    2. Echamos un chorrito de AOVE a nuestro molde y lo engrasamos.
    3. Mezclamos todos los ingredientes secos en un bol. Harina de avena, cacao y levadura.
    4. En un bol o robot de cocina con unas varillas mezclamos el yogur, el plátano chafado, la miel, el aceite y las yemas de los huevos hasta conseguir una masa homogénea.
    5. De nuevo con unas varillas, montamos las claras a punto de nieve. 
    6. Incorporamos las claras a la mezcla poco a poco con movimientos envolventes de abajo a arriba para que no se bajen y den una textura más esponjosa al bizcocho.
    7. Una vez conseguida una masa homogénea, colocamos la masa en nuestro bol engrasado. Decoramos con copos de avena distribuidos por la parte superior de nuestra masa. 
    8. Horneamos a 160º con calor arriba y abajo en posición central durante unos 50-60min. aproximadamente. Introducimos un palillo metálico y si, al sacarlo despacio, nos nos queda masa cruda pegada, está hecho.
    9. Sacamos del horno y dejamos enfriar 10-15min. Desmoldamos y colocamos sobre una rejilla para que acabe de enfriarse.
     

TIPS: podéis hacer la harina de avena triturando con un robot de cocina los copos. Es aconsejable tamizar después.

¡Compártelo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on pinterest
Share on whatsapp
¿Te ha gustado? Puntua!!
(Votos: 70 Promedio: 3)
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta o tienes alguna duda, déjanos un comentario

2 comentarios en «Bizcocho saludable de avena y cacao»

  1. Pingback: Crema de cacao con aguacate en 5minutos - Receta rápida y sana
  2. Las recetas están muy bien pero creo que hay que especificar que para que la avena no contenga gluten ha de ser avena pura, difícil de encontrar. La mayor parte contiene trazas, arriesgado para los celíacos.

    Responder

Deja un comentario

2 comentarios en «Bizcocho saludable de avena y cacao»

  1. Pingback: Crema de cacao con aguacate en 5minutos - Receta rápida y sana
  2. Las recetas están muy bien pero creo que hay que especificar que para que la avena no contenga gluten ha de ser avena pura, difícil de encontrar. La mayor parte contiene trazas, arriesgado para los celíacos.

    Responder

Deja un comentario