

Kinder delice saludable
Unos pastelitos extra tiernos y cremosos que se funden en la boca. Una gran opción para darnos un capricho chocolatero sin azúcar, sin lácteos, sin huevo y sin gluten.
Estamos de pruebas y experimentos en Fraula. Nos encanta hacer nuevas combinaciones creando recetas para contemplar alergias, intolerancias o dar otras alternativas a la repostería clásica ( que no dejaremos de hacer porque también nos encanta ;)). En muchas recetas vamos reduciendo las cantidades de azúcar y preparamos otras eliminándolo por completo y experimentamos con diferentes tipos de harinas.
Es cierto que en nuestra alimentación diaria intentamos no consumir dulces pero de vez en cuando nos encanta darnos un capricho y disfrutarlo.
La opción que os traemos hoy es la última de nuestras pruebas, un bizcocho de cacao y avellanas, sin gluten, sin huevo y sin lácteos. De textura húmeda y tierna. Combinado con una crema de coco endulzada con crema de dátil casera y cubierto por una capa de chocolate negro.
Un bocado con cuerpo, aromático, lleno de contrastes y delicioso. Contadnos qué os ha parecido si os animáis a prepararlo. ¡Vamos allá!.
- Ingredientes
para unas 12 pastelitos. molde rectangular de 28x22 // tiempo de cocción: 12 min. // tiempo de preparación: 45min// Vegano
Para el bizcocho
- 80g de copos de avena finos triturados o harina de avena
- 80g avellanas tostadas sin piel trituradas
- 50g aceite de oliva o aceite de coco
- 25g de cacao puro
- Una cucharadita de levadura de repostería
- Una pizca de sal
- 210ml de buttermilk (200g de leche de soja o de vaca + 10ml de zumo de limón)
- 60g de crema de dátiles o azúcar de coco o el endulzante que prefieras
- Esencia de vainilla(opcional)
- 2 latas de coco de refrigerada si queréis hacer dos capas de relleno. Si sólo queréis relleno en el interior os bastará con una lata.
- Crema de dátil casera al gusto.
Para la cobertura
- 300g de chocolate negro ( mínimo del 70%)
- Una cucharita de aceite de coco (opcional)
- Preparación
- Lo primero que haremos es preparar el buttermilk y la pasta de dátil. Si no tenemos estos ingredientes, no hay problema los preparamos nosotros en casa fácilmente.
Buttermilk. Mezcla 200ml de leche de tu elección( si la utilizas vegetal te recomendamos una buena leche de soja ya que es la que tiene más densidad) con 10ml de zumo de limón. Déjalo reposar unos 20 minutos y listo. El aspecto es de leche cortada, no os preocupéis así es como debe ser.
Pasta de dátil. Ponemos al fuego 300ml de agua cuando empiece a hervir la retiramos del fuego. Introducimos los dátiles deshuesados y lo dejamos reposar una hora para que se hidraten bien y se reblandezcan. Pasado el tiempo trituramos y ya tenemos nuestra crema lista. Nosotras siempre tenemos hecha en la nevera y así la tienes siempre a punto para cualquier receta o simplemente para tomar con un yogur (nos encanta).
¡Vamos a por el bizcocho!
- Introducimos los ingredientes secos en un bol. La harina de avena, las avellanas trituradas en forma de harina, el cacao, la sal y la levadura. Mezclamos con una cuchara y reservamos.
- En otro recipiente mezclamos el buttermilk, con la vainilla, el aceite que elijamos y la pasta de dátil o el azúcar de coco.
- Incorporamos los líquidos al bol de los ingredientes secos y mezclamos bien el conjunto hasta que quede una crema homogénea.
- Forramos nuestro molde con papel vegetal y vertemos la mezcla.
- Horneamos a 170º posición arriba y abajo unos 12 minutos.
- Dejamos enfriar y refrigeramos.
Para la cobertura
1. Fundimos el chocolate al baño maría hasta que quede una crema fluida. Podemos añadir una nuez de aceite de coco si lo preferimos. Le dará un suave sabor a coco y aportará brillo.
Montaje
- . Cortamos la plancha de bizcocho por la mitad con cuidado que no se rompa porque es muy tierno.
- Cubrimos una de las partes con una buena capa de crema de coco.
- Tapamos con la otra mitad de bizcocho.
- Volvemos a extender otra capa de crema de coco cubriendo toda la superficie.
- Congelamos durante unas horas para que coja consistencia.
- Pasado el tiempo sacamos del congelador, cortamos en pequeñas porciones y las ponemos sobre una rejilla.
- Bañamos con el chocolate fundido, dejamos enfriar y ¡ ya los tenemos listos !.