


Anterior
Siguiente
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on pinterest
Share on whatsapp
¿Te ha gustado? Puntua!!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Magdalenas tiernas de yogur
Prepara tus propias magdalenas tiernas y esponjosas con ingredientes que tienes en casa. Desayunos sabrosos y caseros en un plis.
Estas magdalenas te van a encantar. Son súper tiernas, esponjosas y deliciosas. El yogur y el aceite de oliva le dan mucha jugosidad. Son perfectas para un desayuno disfrutón que te devolverá a la infancia. Las preparas en menos de media hora y una vez frías ( si te sobran;D) las puedes guardar en un recipiente hermético y se mantendrán perfectas varios días.
A nosotras nos gusta especialmente la vainilla pero si lo prefieres condimenta con una buena canela, le dará un toque aromático irresistible.
¡Vamos allá con la receta!
- Ingredientes
para unas 12/15 unidades// tiempo de preparación: 30 min. // desayunos y meriendas
- 4 huevos
- 100g azúcar, xilitol o el endulzande que prefieras.
- 100g yogur griego natural o yogur vegetal ( coco, soja).
- 150g de aceite de oliva.
- 200g de harina de trigo tamizada
- 10g de levadura de repostería
- vainilla al gusto
- una pizca de sal
- Preparación
- Bate los huevos con el azúcar hasta que espumen.
- Añade el yogur, el aceite, la vainilla y la sal y bate de nuevo hasta que quede homogéneo.
- Incorpora la harina en varias veces integrandóla poco a poco con la ayuda de una espátula o las varillas a una velocidad.
- Engrasa los moldes de la bandeja de magalenas o usa cápsulas de papel, si lo prefieres, colocándolas en las cavidades.
- Rellena 3/4 partes cada cápsula.
- Hornea unos 15 minutos a 190ºC con calor arriba y abajo. Pincha con un palillo y si sale limpio ya están listas.
- Deja enfriar sobre una rejilla.
- ¡Disfruta!
TIPS: Prueba añadiendo unos chips de chocolate negro si eres chocolatero.
¡Compártelo!
Share on facebook
Share on twitter
Share on google
Share on pinterest
Share on whatsapp
¿Te ha gustado? Puntua!!
(Votos: 0 Promedio: 0)
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta o tienes alguna duda, dejanos un comentario